El MEC contra las familias numerosas

Pero hay más, ante la respuesta inmediata de la asociación de familias numerosas en Madrid, llegó la amenaza de retirar ayudas de otros ministerios a las familias numerosas, a negar la existencia del documento. Pues bien, el dinero que manejan Caldera y otros amantes del 'tippex' no es suyo, es de los ciudadanos que tienen a bien contiinuar pagando impuestos pese a los desmanes diversos de todas las administraciones (el robo parece que funciona a nivel local-autonómico-nacional) y deben revertirlo en la sociedad. Y el informe existe y está firmado por el propio Alejandro Tiana, tiene registro de entrada del Ministerio de Educación de fecha 17 de abril y sello oficial de la Secretaría de Estado. Por tanto no es un funcionario que se extralimitó, es una política deliberada de perjudicar a las familias numerosas, por no se sabe que extraña razón.
Pues bien, las familias numerosas no se han callado y seguirán sin hacerlo porque les va en ello la felicidad de sus hijos, y en el derecho a la educación más.
Comentarios
Además ya dan 2 puntos por cada hermano que hay en el colegio así que están puntuando doble por hermano.
Creo que las familias numerosa no llevan aquí razón.
Toma huevos, seguro que algún consejero de la comunidad tiene hijos con esa circunstancia y se ha sacado el baremo de la manga.
Es un simple ejemplo. Como dar más puntos por minusvalía... ¿por qué? Si es que si te coges los diversos criterios de la LOE, son todos una barbaridad, pero la Administración se niega a dejar libertad plena de elección de centro.