Se repite la historia: ahora en Mexico


Pero hablamos de la izquierda, enemiga de la democracia y del estado de derecho desde su creación. Con el agravente muy fuerte en latinoamérica del componente masónico y por tanto de estar legitimados por 'ese conocimiento' para dirigir los destinos de los hombres. Igual que en 1933 en España, sólo la izquierda está legitimada para gobernar, e igual que entonces, la izquierda se pone fuera de la ley (en 1934 un levantamiento armado, hoy en Mexico la creación de un gobierno paralelo, fuera de la ley y sedicioso), poniendo en riesgo de guerra civil al país.
Y ahora como entonces, la derecha (también acomplejada en todas las latitudes) busca el acuerdo con quien no lo quiere. Esperemos que al final reine la cordura en este país hermano y López Obrador vea (o alguien a su lado le haga ver) que por el bien de su país. Pero declaraciones al modelo Zapatero, Chavez, etc. nos dejan pocas esperanzas (un gobierno "que cuente con la legitimidad para refundar la República y el orden constitucional" ha dicho - ¡pero que ganas de cambiar la democracia en su favor tienen todos estos izquierdistas, allí y aquí!-) de que esto pueda ocurrir. Rezaremos por ello.
Comentarios
Y sí, yo también espero que las aguas en el país hermano vayan por buen cauce. México no se merece un Chávez o un Castro cualquiera.