La economía es una cuestión de relaciones humanas

Sigamos elevando la cuestión. Ya tenemos dinero, pero ¿qué hacemos con él? Pues vamos a invertirlo en un banco. ¿A qué banco acudiremos? Pues a aquel que nos inspire más confianza, a aquel que suponemos nos dará lo que promete y que no cogerá el dinero y saldrá corriendo con él. Si un banco miente sobre sus cuentas, si no es responsable con el dinero que se le deposita, tarde o temprano quebrará, porque simplemente habrá perdido al confianza de los clientes y nadie pondrá ahí su dinero. Si un Estado miente sobre sus cuentas, es manirroto, no cumple sus compromisos, tarde o temprano entrará en bancarrota porque los demás no le prestarán, los ciudadanos evadirán sus impuestos, nadie querrá su moneda... La economía tiene mucho que ver con la confianza que inspiran las personas que la protagonizan.
¿Recordais aquella famosa frase de una campaña americana en la cuál con una foto de Nixon se decía '¿le compraría usted a este hombre un coche usado?'? Eso es la economía (y la política). Si no te fías de la persona que te vende ese coche usado, simplemente no lo compras. Este es uno de los graves problemas que tiene hoy la economía española: la confianza en quienes la dirigen. Porque uno ve a Merkel o a Cameron y piensa: estos tíos son de fiar. Merkel salió desde el principio diciendo que Alemania se jugaba su futuro en esos años y que debían hacer unos ajustes muy duros. Lo mismo hizo Cameron, poniendo la tijera a todo el presupuesto. Y son gobernantes creíbles. Ahora uno mira a España: nuestro presidente negó que estuviésemos en crisis cuando todos los indicadores ya lo anunciaban, se permitió el lujo de decir que mi amigo Sarkozy ya estaba preocupado porque íbamos a superar a Francia en renta per cápita, presumió de la fortaleza de nuestro sistema financiero mientras era sabido que nuestros bancos no podrían pagar los préstamos en diciembre de ese año y de que había cajas quebradas técnicamente... Ahora, ese mismo presidente promete enmienda, quiere hacer los deberes, pero ¿es creíble? ¿Confiaría usted su dinero a alguien así? ¿Podemos salir de una crisis económica cuando no hay confianza ni seguridad en quien la dirige?
La economía es una cuestión de relaciones humanas. Pues eso.
Comentarios