Elecciones del 22-M: una reflexión

El partido socialista ha intentado que nos centremos sólo en las elecciones locales y autonómicas, en la idea de alejar las siglas del PSOE de la figura de Zapatero. El PP, en cambio, quiere decir a los ciudadanos que el PSOE es Zapatero y que la ruina con alcaldes socialistas es segura. Este es el terreno de juego.
Va a ser inevitable, el lunes próximo, que las elecciones se midan en clave nacional. Si el PSOE pierde por menos de lo que indican las encuestas, afirmará que se está recuperando y que, con un nuevo candidato, ganará en 2012. Si el PP cumple las encuestas y gana por lo que las encuestas indican, se agudizará la presión para que las elecciones sean ya o que al menos ZP desaparezca del mapa político (nadie descarte entonces la moción de censura).
Por eso, no sólo votamos a nuestros alcaldes y presidentes de CA, siendo ello muy importante ya que el Estado no tiene casi competencias, sino que estamos en una especie de primarias de lo que ocurrirá en 2012. Y si además tienes que elegir a la parte más liberal del PP al depositar el voto... pues oye, se vota más tranquilo.
Comentarios