Rubalcaba, secretario general del PSOE

Ahí es donde Carme (n) tenía la desventaja: gente como Blanco o Zarrías estaban con Rbc, y han cocinado el Congreso para que el cántabro se lo lleve. ¿Y ahora qué? Pues la guerra continuará, son muchas las heridas que se han quedado abiertas, y lo que es peor, en dos años hay unas primarias para elegir el candidato a la presidencia del Gobierno, dos elecciones en marzo, las europeas por medio, las gallegas y las vascas... o sea, que de aquí al 2013-14 Chacón y su grupo puede rehacerse y doblarle la mano al actual secretario general. Por lo que la guerra interna continuará, las cuchilladas en cada uno de los congresos provinciales serán de aúpa, cada nombramiento se verá en base a facciones... desde luego este congreso no será el de la unidad, sino más bien un punto y seguido. Pero si hubiera ganado Carme (n) tampoco tendríamos la cosa clara, ya que la vieja guardia le haría la vida imposible.
El análisis hay que hacerlo desde la perspectiva de la derrota electoral y el cómo se llegó a ella: el PSOE ha obtenido su peor resultado electoral, ha perdido casi todo el poder territorial, puede perder Andaluciía (lo último que le quedaba) y todo ello habiendo renunciado a los que había sido su discurso radical de izquierda para tener que realizar el plan que le imponían los acreedores a España. De esa manera se quedaba además sin alternativa posible al PP. Y es que sumemos a ello que Zapatero fue implacable durante sus años de mandato con los barones y demás, con lo que no queda quien le suceda fuera de alguien de su propio equipo (Rubalcaba y Chacón fueron destacados ministros)... el cóctel era complicado para los delegados del congreso. Por eso ya digo que la decisión que tenían era complicada. Han elegido a Rbc, pero quizá como un secretario de transición que lleve el partido durante dos años a un cambio de estructura que permita, mientras el PP se desangra en las medidas de austeridad (siempre que no consiga una recuperación económica visible, claro), poner un candidato del aparato que pueda disputar la presidencia. Rbc, pese a que parezca lo contrario, es una apuesta de futuro, para que el PSOE pueda recuperarse en los próximos años. Chacón era, si más, el continuismo del zapaterismo radical, sin ideas, sin nada que aportar a parte de revueltas callejeras (ya hizo en su discurso un llamamiento a ello Carme (n)) y gallitos.
Desde luego va a ser entretenido el panorama de la oposición.
Comentarios